Bolivia

Campañas y Actividades

FONABOSQUE PROMUEVE CAMPAÑAS DE FORESTACION “ADOPTA UN ARBOL” EN EL AGASAJO A LOS NIÑOS EN MONTERO – SANTA CRUZ

El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), junto al Programa Bono Juana Azurduy y bajo la tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, plantó más de 300 árboles en Montero, Santa Cruz, en conmemoración del "Día del Niño Boliviano". Más de 300 madres beneficiarias del programa adoptaron árboles de especies como tajibo amarillo y morado, corona de Cristo, ixoras y flamboyant en el Parque Recreacional "SAMASA" y en cuatro centros de salud del municipio. La actividad, liderada por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Deisy Choque, el director de FONABOSQUE Delfín Reque y autoridades del Bono Juana Azurduy, incluyó la entrega de plantines a la población participante, promoviendo la forestación y el cuidado del medio ambiente.

imagen

Fecha de inicio 11/04/2025

Fecha de finalización 11/04/2025

FONABOSQUE JUNTO AL MMAyA FORESTAN ÁREAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS EN EL PARQUE TUNARI EN COCHABAMBA

l Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), junto al ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, participó en la campaña de reforestación del Parque Nacional Tunari, en Cochabamba, donde se plantaron 7 mil árboles nativos en 7 hectáreas, fortaleciendo la resiliencia ecológica del área protegida. La actividad contó con la participación de las Fuerzas Armadas, vecinos y estudiantes, reafirmando el compromiso de construir un planeta más saludable.

imagen

Fecha de inicio 17/02/2025

Fecha de finalización 17/02/2025

APOYANDO AL PRESIDENTE PARTICIPAMOS DE LA PLANTACIÓN DEL “SÉPTIMO PULMÓN VERDE” EN PUCARANI

El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE) acompañó al presidente Luis Arce en la creación del “Séptimo Pulmón Verde de Bolivia” en Pucarani, La Paz, donde se plantaron 5.000 árboles nativos de queñua, kiswara y olmo en cinco hectáreas. Con la participación de las Fuerzas Armadas, vecinos, estudiantes y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la iniciativa busca generar oxígeno, purificar el aire y avanzar hacia un futuro más verde y sostenible, sumándose a los pulmones verdes ya establecidos en El Alto, Oruro y Potosí.

imagen

Fecha de inicio 13/12/2024

Fecha de finalización 13/12/2024

FONABOSQUE PLANTA MÁS DE 300 PLANTINES EN ACHOCALLA (LA PAZ)

El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), en el marco de la campaña “Un Bosque Nace de una Semilla, Siembra la Tuya”, llevó adelante una jornada de forestación en la Laguna Charani de Achocalla, La Paz, con la plantación de 300 plantines nativos de queñua, kiswara, acacia y sauce, con el fin de generar oxígeno, purificar el aire y fomentar el cuidado ambiental. La actividad contó con la participación del GAM Achocalla, Fuerzas Armadas, UMSA, Cooperación Alemana GIZ, EMPACAR, La Papelera, vecinos y estudiantes, quienes también impulsaron una campaña de reciclaje con recolección de botellas plásticas. Esta acción conjunta sembró esperanza y vida para el futuro de nuestros bosques.

imagen

Fecha de inicio 03/10/2025

Fecha de finalización 08/08/2025

EN EL “DIA DEL ARBOL” GOBIERNO NACIONAL DESARROLLA CON EXITO LA JORNADA DE FORETACION EN EL PRADO ALTEÑO

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, junto al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, llevó a cabo la forestación de 200 plantines en el prado de la ciudad en conmemoración al "Día del Árbol". La actividad contó con la participación del viceministro Franz Quispe, el director de FONABOSQUE Delfín Reque, autoridades municipales, el Regimiento Ingavi, EPSAS, AE Vivienda, UMSA, unidades educativas y vecinos del distrito 1. Esta jornada recordó la importancia de los árboles para la vida humana y el medio ambiente, destacando su papel en la protección de suelos, regulación del clima, provisión de oxígeno y mitigación de la deforestación, promoviendo una cultura de cuidado y respeto hacia los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

imagen

Fecha de inicio 01/10/2024

Fecha de finalización 01/10/2024