Bolivia

EN EL “DIA DEL ARBOL” GOBIERNO NACIONAL DESARROLLA CON EXITO LA JORNADA DE FORETACION EN EL PRADO ALTEÑO

Fecha de inicio | 01/10/2024 Fecha de finalización 01/10/2024

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!
Imagen de la campaña

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua junto al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, desarrollo con éxito la forestación de 200 plantines en el prado de la ciudad de El Alto en conmemoración al «Día de El Árbol».

De la actividad participaron el viceministro de Medio Ambiente, Franz Quispe; el director del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque), Delfín Reque; el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari Flores, el Regimiento Ingavi, EPSAS, AE Vivienda, UMSA, Unidades Educativas y vecinos del distrito 1 de la ciudad de El Alto.

El Día del Árbol fue establecido en Bolivia en 1995 mediante el DS 4158, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de preservar los árboles como recursos vitales para la vida humana y el medio ambiente.

En un contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad, esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los árboles en la protección de los suelos, la regulación del clima, la provisión de oxígeno y la mitigación de los efectos de la deforestación.

Estas iniciativas permiten promover una cultura de respeto y cuidado hacia los recursos naturales que son esenciales para las generaciones presentes y futuras.