Bolivia

GOBIERNO NACIONAL Y EL MUNICIPIO DE LORETO FIRMAN CONVENIO INTERGUBERNATIVO PARA INCREMENTAR LA COBERTURA VEGETAL CON PLANTACIONES DE CACAO

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

FONABOSQUE, bajo tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, firmó un convenio intergubernativo con el Gobierno Municipal de Loreto, Beni, para financiar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión del proyecto “Plantaciones de Cacao para conservar el bosque y diversificar los medios de vida en tres comunidades”. La iniciativa busca fortalecer la producción de cacao, diversificar la economía local y conservar el medio ambiente mediante el manejo sostenible de los recursos naturales. Con ello, FONABOSQUE reafirma su compromiso frente a los incendios y quemas indiscriminadas, promoviendo la recuperación de suelos degradados y la protección de los bosques en beneficio de las familias y la salud pública del municipio.

FONABOSQUE y Loreto firman convenio para las plantaciones de Cacao conservando el bosque

municipio de Loreto – Beni, 23 de febrero de 2024

El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal – FONABOSQUE, bajo tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, realizó la firma de una convenio Intergubernativo con el Gobierno Autónomo Municipal de Loreto del departamento del Beni, con el objetivo de financiar la elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión – EDTP, “Plantaciones de Cacao para conservar el bosque y diversificar los medios de vida en tres comunidades del municipio de Loreto – Beni”.

El proyecto permitirá incrementar la producción de cacao y la diversificación  productiva, la conservación del medio ambiente (suelos, agua, biodiversidad, purificación del aire) consolidando el manejo sostenible de los recursos naturales, para el crecimiento económico de las familias beneficiarias.

Frente a los incendios y las quemas indiscriminadas de bosques, FONABOSQUE, cumple su objetivo de promover, administrar y otorgar recursos financieros para el manejo sustentable de bosques con enfoque de gestión integral de cuencas, conservación de los bosques y suelos forestales y la recuperación de suelos degradados en áreas forestales, protegiendo al medio ambiente y la salud pública de este municipio.